QUIÉNES SOMOS

AVAF la conformamos la Asamblea General de socios, la Junta Directiva, las Juntas Ejecutivas Provinciales, un equipo de 9 profesionales y más de 50 personas voluntarias, que cada año atendemos a más de 300 familias, a las que acompañamos.

La Asociación de Voluntarios de Acogimiento Familiar (AVAF) se crea, en los años 80, conformada por un grupo de personas voluntarias que, a título personal, deciden asociarse colaborando en el acogimiento familiar en el Programa de Familias Educadoras de la Comunidad Valenciana. Las primeras reuniones, movimientos sociales y reivindicaciones acerca del recurso del acogimiento familiar, iniciadas en 1985, se plasman en una orden del DCV de 1986, en relación al Programa de Familias Educadoras. Posteriormente, el grupo de personas voluntarias que conformaban dicho programa deciden asociarse y constituir la Asociación de Voluntarios de Acogimiento Familiar (AVAF). Surge como entidad el 23 de noviembre de 1988, asumiendo el compromiso de colaborar en la protección de la infancia y la adolescencia. 

En la actualidad continuamos trabajando para salvaguardar los derechos de las familias, la infancia y la adolescencia. Fomentamos el recurso del acogimiento familiar y apoyamos a las familias por medio del asociacionismo, los grupos de apoyo o autoayuda, el asesoramiento y la defensa de sus intereses.

Desde el apoyo educativo, el ocio y tiempo libre y la intervención psicoterapéutica trabajamos la prevención y el apoyo a los niños, niñas y adolescentes y a sus familias.

Misión

Promover y defender el acogimiento familiar como medida de protección a la infancia y la adolescencia, así como fomentar una sociedad acogedora mediante el asociacionismo

Visión

Ser referentes del acogimiento familiar en la Comunidad Valenciana por medio de la innovación para poder disminuir la institucionalización de la infancia y de la adolescencia

Nuestros Valores

El COMPROMISO para hacer del acogimiento familiar una realidad, con la plena conciencia sobre la importancia del desarrollo integral de los niños, las niñas y los/as adolescentes bajo el calor de la unidad familiar.  Hemos hecho de éste nuestra responsabilidad de defender el acogimiento familiar como símbolo de la sociedad. 

El RESPETO no sólo como valor sino como derecho fundamental de todas y cada una de las personas que integramos las diferentes realidades sociales. Nuestra consideración es que el acogimiento familiar es un derecho social y por el cual se ha de respetar como condición fundamental.

La SOLIDARIDAD derivada de las necesidades de los niños, las niñas y los/as adolescentes y nuestra voluntad por cubrirlas con los medios necesarios y así buscar la máxima incidencia en un espíritu solidario en el resto de la sociedad. 

Equipo directivo

Presidente: Francisco González Sala

Secretaria: Adelina Gimeno Collado

Tesosera: Sabina Pitarch Puerta

Vocal: Sergi Ferrer Mafé

Equipo técnico

CASTELLÓN

Trabajadora social: Laura Edo Martínez

Psicóloga: Alejandra Seglar Colom

Técnico de Animación Sociocultural (TASOC): Aida Martí Martí

VALENCIA

Trabajadora social: Laura Rodilla Moya

Psicóloga: Margarita Pérez Sala

Psicóloga: Belén Mora Valero

Psicóloga: Elena Martínez Miguel

ALICANTE

Psicóloga: Marta Mira Abad